
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
LA CGT JUNTO A LA CTA SE MOVILIZARÁN ESTE 5 DE MAYO Y HABRÁ OTRA CONVOCATORIA DEL JUEZ RAMOS PADILLA
POLITICA04/05/2022 rsDos marchas confluirán en distintos días de este mes para reclamar una "democratización de la Justicia", una Justicia independiente y la renuncia de los integrantes del máximo tribunal, como también para cuestionar el ingreso de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura, informaron voceros gremiales.
Organismos de derechos humanos y agrupaciones feministas, religiosas y políticas, junto a dirigentes de ambas CTAs marcharán este jueves a partir de las 17 al Palacio de Tribunales para pedir una reforma del Poder Judicial, con la intención de que la Justicia "sea para todos".
Además, reclamarán la renuncia de Rosatti al cuerpo que administra el Poder Judicial, selecciona a los jueces, revisa su conducta y, eventualmente, puede destituirlos tras un jury de enjuiciamiento.
Por otra parte, el juez federal Juan Ramos Padilla convocó a otra marcha para el próximo 24 de mayo frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, en reclamo de la "renuncia de la totalidad de los miembros" del máximo tribunal de justicia del país y ante el "el golpe institucional que consumaron Horacio Rosatti y sus amanuenses".
Ramos Padilla hizo la convocatoria a marchar hacia los tribunales, tras la movida de la Corte Suprema de Justicia de "tomar por asalto el Consejo de la Magistratura", según informó a través de su cuenta de Twitter..
En su publicación por esa red social, el titular de la Cámara del Tribunal Oral n.º 29 de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) se refirió a un "golpe institucional" para referirse a la asunción del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, al frente del Consejo de la Magistratura.
"Ante el golpe institucional consumado por (Horacio) Rosatti y sus amanuenses, convocamos al Pueblo y las organizaciones sociales, a movilizarnos para el 24 de Mayo a las 18 horas en Plaza Lavalle, en defensa de la Constitución Nacional", publicó el magistrado, y agregó: "Peticionamos el acompañamiento del Poder Ejecutivo y Legislativo".
En su cuenta de twitter, Ramos Padilla dijo además que "estamos avanzando muy bien con la organización de la marcha del 24 de Mayo, y continuamos con las consignas del #1F (1 de febrero), donde dijimos que debe renunciar la Corte para que la Argentina termine con el saqueo que nos arruina".
La nueva movilización hacia la Corte será una continuación de la realizada el pasado 1 de febrero, cuando organizaciones sindicales, sociales, dirigentes, funcionarios del Poder Judicial y juristas se movilizaron frente al Palacio de Tribunales y reclamaron la "democratización de la justicia".
"Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, los que más delitos cometieron y encubrieron", dijo ese día Ramos Padilla, uno de los organizadores de la marcha, y manifestó que los integrantes del tribunal "se tienen que ir porque no van a poder sostener la mirada a un argentino de bien".
En esa oportunidad, las actrices Luisa Kuliok y Cristina Banegas leyeron un documento que señalaba: "Hoy salimos a la calle para exigir que esta Corte se vaya, para exigir la Democratización de la Justicia y el fin del Lawfare".
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
LOS TRES DIRIGENTES PERONISTAS LOGRARON ARMAR UN FRENTE PARA ENFRENTAR A MILEI
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
LA EX PRESIDENTA DESTROZÓ LAS POLÍTICAS DE MILEI
EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO
LOS TRES REFERENTES DEL PERONISMO SE REUNIERON EN LA PLATA Y VOLVERÁN A REUNIRSE EL MARTES
LA DENUNCIA POR PRESENTADA POR EL DIPUTADO TAIHLADE, PERO LOS JUECES ERCOLINI Y POLLICITA DUERMEN LA CAUSA
LA EX PRESIDENTA HABLÓ SOBRE EL PELIGROSO RUMBO ECONÓMICO DEL RÉGIMEN DE MILEI
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
LOS TRES DIRIGENTES PERONISTAS LOGRARON ARMAR UN FRENTE PARA ENFRENTAR A MILEI
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
EL CONDUCTOR VUELVE AL TV DE AIRE LUEGO DE VARIOS AÑOS DE AUSENCIA
ARACELI JULIO TENÍA 39 AÑOS Y EL GOBIERNO DE MILEI INTERRUMPIÓ EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER QUE LA MATO