
#FichaLimpia afueraaa:Fuerte derrota de los libertarios, el Macrismo y el periodismo oficialista
PERIODISTAS OFICIALISTAS Y DIRIGENTES DEL PRO INDIGNADOS POR LA VOTACIÓN EN EL SENADO
EL MINISTRO DEL INTERIOR CUESTIONÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA
POLITICA31/03/2022 rsEl ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, criticó el funcionamiento del Poder Judicial y propuso que los jueces que integran la Corte Suprema sean elegidos de forma directa por el voto popular.
"Elijamos por voto popular a los jueces de la Corte Suprema", pidió el ministro en una entrevista en la que también criticó la judicialización de las decisiones del Congreso por parte de la oposición.
"Si cada decisión del Congreso que no le gusta a Cambiemos porque pierde una votación va a ir a la Corte Suprema, empecemos a elegir por voto popular a los miembros de la Corte", explicó de Pedro en declaraciones a El Destape.
El ministro denunció que el gobierno porteño y un sector de Juntos por el Cambio utiliza al Poder Judicial "como un reaseguro" cada vez que pierden una votación en el Congreso. En ese sentido, de Pedro destacó la importancia de que la sociedad sepa "cómo está configurado el poder en Argentina" y quiénes son los que tienen "la última decisión en todos los temas".
Como ejemplo, el funcionario recordó que en 2017 la Corte Suprema intentó ir por el 2x1 para favorecer criminales de lesa humanidad y en 2021 se metió en la discusión sobre la presencialidad en las escuelas en medio de la pandemia con un fallo a favor del gobierno porteño.
La propuesta de Wado de Pedro no es nueva. En 2013, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó seis proyectos de ley para avanzar hacia la democratización del Poder Judicial. Una de las iniciativas incluía la elección por el voto popular de parte de los integrantes del Consejo de la Magistratura.
“Esto propone la participación de la ciudadanía de manera tal que tanto jueces, como abogados y académicos del Consejo de la Magistratura sean elegidos en base al artículo 38 de la Constitución Nacional, que consagra los partidos políticos como el único camino por el cual se debe ejercer la democracia", explicó la actual vicepresidenta en aquella oportunidad.
"Queremos que los tres poderes sean independientes de las corporaciones. Queremos que sea el pueblo, a través del sufragio universal, quien elija a los integrantes de los distintos estamentos de justicia", propuso Cristina en 2013.
PERIODISTAS OFICIALISTAS Y DIRIGENTES DEL PRO INDIGNADOS POR LA VOTACIÓN EN EL SENADO
EL PRESIDENTE LIBERTARIO HIZO CONFERENCIAS Y HOMENAJEÓ A UN ECONOMISTA ESPAÑOL
LA PRESIDENTA DEL PJ PUBLICÓ UN COMUNICADO CONTRA EL FMI
LA VICEPRESIDENTA FUE REPUDIADA POR UNA MULTITUD EN FLORES
EL MANDATARIO ADVIRTIÓ QUE EL GOBIERNO LIBERTARIO ESTÁ HIPOTECANDO EL FUTURO
EL GOBIERNO LIBERTARIO AUNUNCIÓ UN ACUERDO CON EL FMI
EL DIRIGENTE SOCIAL ADVIRTIÓ QUE LA CRISIS QUE DEJARÁN LOS LIBERTARIOS SERÁ PEOR QUE EL 2001
UN MILITANTE PERONISTA HIZO UN INTERESANTE ANÁLISIS DE LA INTERNA E HIZO UN REPASO SOBRE EL PERONISMO Y SUS PELEAS
LA PERIODISTA TAMBIÉN HABLÓ SOBRE SU PASO POR "LAM" Y SU RELACIÓN CON YANINA LATORRE
EL FILM CUENTA UNA HISTORIA SEXUAL ENTRE UNA MUJER Y UN JOVEN 20 AÑOS MENOR
EL RÉGIMEN LIBERTARIO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
SE CAYÓ LA MENTIRA DE LA PAUTA OFICIAL DE MILEI
EL FILM ES COMPARADO CON LA SAGA "CULPABLES"