
Quintela sobre Milei:"Este gobierno está acabado, está en su etapa final, esta gente más temprano que tarde se va"
EL GOBERNADOR DE LA RIOJA FUE LAPIDARIO SOBRE EL GOBIERNO LIBERTARIO
EL MINISTRO DEL INTERIOR CUESTIONÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA
POLITICA31/03/2022 rsEl ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, criticó el funcionamiento del Poder Judicial y propuso que los jueces que integran la Corte Suprema sean elegidos de forma directa por el voto popular.
"Elijamos por voto popular a los jueces de la Corte Suprema", pidió el ministro en una entrevista en la que también criticó la judicialización de las decisiones del Congreso por parte de la oposición.
"Si cada decisión del Congreso que no le gusta a Cambiemos porque pierde una votación va a ir a la Corte Suprema, empecemos a elegir por voto popular a los miembros de la Corte", explicó de Pedro en declaraciones a El Destape.
El ministro denunció que el gobierno porteño y un sector de Juntos por el Cambio utiliza al Poder Judicial "como un reaseguro" cada vez que pierden una votación en el Congreso. En ese sentido, de Pedro destacó la importancia de que la sociedad sepa "cómo está configurado el poder en Argentina" y quiénes son los que tienen "la última decisión en todos los temas".
Como ejemplo, el funcionario recordó que en 2017 la Corte Suprema intentó ir por el 2x1 para favorecer criminales de lesa humanidad y en 2021 se metió en la discusión sobre la presencialidad en las escuelas en medio de la pandemia con un fallo a favor del gobierno porteño.
La propuesta de Wado de Pedro no es nueva. En 2013, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó seis proyectos de ley para avanzar hacia la democratización del Poder Judicial. Una de las iniciativas incluía la elección por el voto popular de parte de los integrantes del Consejo de la Magistratura.
“Esto propone la participación de la ciudadanía de manera tal que tanto jueces, como abogados y académicos del Consejo de la Magistratura sean elegidos en base al artículo 38 de la Constitución Nacional, que consagra los partidos políticos como el único camino por el cual se debe ejercer la democracia", explicó la actual vicepresidenta en aquella oportunidad.
"Queremos que los tres poderes sean independientes de las corporaciones. Queremos que sea el pueblo, a través del sufragio universal, quien elija a los integrantes de los distintos estamentos de justicia", propuso Cristina en 2013.
EL GOBERNADOR DE LA RIOJA FUE LAPIDARIO SOBRE EL GOBIERNO LIBERTARIO
EL PERONISMO ARRASÓ POR 14 PUNTOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DERROTÓ A LLA
LA EXPRESIDENTA Y EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZARON AL PRESIDENTE LIBERTARIO
EL MANDATARIO SACADO DEFENDIÓ A SU HERMANA SIN ARGUMENTOS SÓLIDOS
LA PRESIDENTA DEL PJ LE HIZO UNA FUERTE ADVERTENCIA AL MANDATARIO LIBERTARIO
LA LIBERTAD AVANZA QUEDÓ EN EL ÚLTIMO LUGAR DE LAS ELECCIONES DE LA PROVINCIA
CASANELLO ORDENÓ EL ALLANAMIENTO POR LA CAJA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES RURALES
EL GOBERNADOR BONAERENSE HABLÓ EN UN ACTO EN PILAR Y CRISTINA MANDÓ UN AUDIO
ESPECIALISTAS OPINAN SOBRE LA FICCIÓN DE PRIME VIDEO QUE CONQUISTÓ A ESPECTADORES DE TODAS LAS EDADES
ROSA PASCUAL HIZO UNA NUEVA PREMONICIÓN SOBRE EL PAÍS
LA PERIODISTA DE C5N ESTUVO EN LA CASA DE LA EX PRESIDENTA
LA GANADORA DE GRAN HERMANO ESPERA SU PRIMER HIJO DEL EX GOBERNADOR DE TUCUMÁN
LA CONDUCTORA LE HIZO MUCHOS RECLAMOS AL JEFE DE GABINETE LIBERTARIO