
Víctor Hugo estalló contra Rosario Lufrano:"Ni un miserable viático para Radio Nacional, ¡Qué manera de tratarnos!"
EL PERIODISTA CUESTIONÓ TAMBIÉN LA GESTIÓN DE RADIO NACIONAL POR LA BAJA AUDIENCIA
EL PERIODISTA HIZO UN ANÁLISIS CON INFORMACIÓN SOBRE LAS POSTURAS DE EL PRESIDENTE Y LA VICEPRESIDENTA
ACTUALIDAD 20/03/2022 rsHoracio Verbitsky analizó con datos en "El Cohete a la Lunas" las posturas y las diferencias sobre la actualidad política y social del país que tiene Alberto Fernández y Cristina Kirchner y las comentó en am530.
El periodista filtró una charla entre un legislador cercano a la vicepresidenta:
Durante la discusión de la semana anterior en la Cámara de Diputados, un colaborador de Cristina dialogó con un legislador que había anticipado su voto positivo.
—No quiero ser responsable de que todo salte por los aires dentro de cinco meses— argumentó el diputado.
—Con el Fondo o sin el Fondo, todo va a saltar dentro de un mes— fue la respuesta que lo enmudeció.
A disgusto y con muchas dudas, cambió su voto positivo.
Esos son los términos de un debate que es imposible zanjar hoy. El Presidente está convencido de que firmó una tregua con el FMI, que le dará tiempo al país para crecer y, a su tiempo, pagar. Cristina piensa que es un pacto suicida, que agravará la crisis sobre los hombros de los más vulnerables. Él se ilusiona con su proyecto reeleccionario en 2023. Ella da por perdidas las elecciones del año próximo y piensa en el mes que viene. Es la misma discrepancia que tuvieron antes de las elecciones primarias de hace seis meses: Alberto confiaba en un resultado favorable y Cristina estaba segura de lo contrario. Si perdimos con 10% de crecimiento y sin FMI, ¿cómo podríamos ganar ahora?, pregunta. Que haya tenido razón entonces, no significa que la tenga también ahora.
En diciembre de 2020 CFK reclamó “alinear salarios y jubilaciones con precios, sobre todo de alimentos, y tarifas. El 65 ó 70% de la actividad económica la mueve la demanda, que sólo puede lograrse con buenos salarios y jubilaciones, y con precios accesibles de los alimentos. Se puede hacer, como lo hicimos durante doce años y medio. Y por eso volvimos, además de por la unidad. Si uno no sabe cómo llegó, es probable que tampoco sepa cómo ir”.
CFK cree que la victoria electoral no depende de la unidad de los dirigentes sino de cómo le va al pueblo. Esas visiones contrapuestas se reiteran al evaluar la sanción legislativa: el entorno presidencial y la trifecta mediática celebran que lo que han bautizado como cristicamporismo no haya arrastrado ni a la mitad de los bloques de cada cámara. En la otra orilla desdeñan ese álgebra parlamentaria y confían en el arraigo popular de sus planteos, que podrán acrecentarse si se cumplen sus pronósticos sobre los efectos de lo que despectivamente llaman Pacto. La adhesión del pueblo no es su único activo: incluso dentro de las filas del Grupo Callao abundan integrantes, hijos y parejas que no admiten el enfrentamiento con Cristina que otros atizan.
Para quienes observan sin ser parte, sólo queda esperar que los acontecimientos se desarrollen para saber quién previó con mayor claridad lo que se avecina.
EL PERIODISTA CUESTIONÓ TAMBIÉN LA GESTIÓN DE RADIO NACIONAL POR LA BAJA AUDIENCIA
EL ACTOR HABLÓ SOBRE EL INCÓMODO MOMENTO QUE VIVIÓ
EL ABOGADO DE LA VICEPRESIDENTA CUESTIONÓ AL PRESIDENTE
EL ECONOMISTA LIBERAL OPINÓ SOBRE EL RUMBO DE LA ECONOMÍA Y LAS ELECCIONES 2023
EL PERIODISTA CUESTIONÓ A LA VICEPRESIDENTA POR LA INTERNA EN EL FDT
EL EXVICEPRESIDENTE OPINÓ SOBRE LA GESTIÓN DEL EXMINISTRO DE ECONOMÍA
"LA ONE" REDOBLÓ LA APUESTA DESPUÉS DE LAS CRITICAS
EL DIRIGENTE SOCIAL CUESTIONÓ A LA MINISTRA PORTEÑA
EL PERIODISTA CUESTIONÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ Y SUS MINISTROS CERCANOS
EL PERIODISTA CUESTIONÓ AL GOBIERNO NACIONAL POR LA MORATORIA PREVISIONAL
LA DIPUTADA QUEDÓ EN RIDÍCULO ANTE UNA PREGUNTA POLÍTICA
EL ABOGADO DE LA VICEPRESIDENTA CUESTIONÓ AL PRESIDENTE
EL HOTEL DE LOS ESCÁNDALOS:EL HERMANO DE MAJO MARTINO DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL