
#Harta:El conmovedor drama de una madre soltera y otras nuevas películas de suspenso, acción y romance para ver en Netflix
LA PLATAFORMA ESTRENÓ VARIOS TÍTULOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA PEOR CRISIS SOCIAL, ECONOMICA Y POLITICA DEL PAÍS
CINE20/12/2021 rsA 20 años de una de las peores crisis política, económica y social del país. Durante el 19 y el 20 de diciembre de 2001, se sucedieron diferentes acontecimientos que quedaron en la memoria colectiva, como el Cacerolazo, los saqueos a los supermercados, la represión a la gente que luchaba por sus derechos, el estallido social y la famosa imagen del Presidente de la Rúa abandonando la Casa Rosada en helicóptero. Todo esto comenzó cuando la población rechazó el Corralito, y estos acontecimientos fueron retratados por distintos cineastas que realizaron documentales y películas. En el contexto de un nuevo aniversario, se estrenarán varios documentos fílmicos.
La Odisea de los giles(2019)
Situada en los últimos días de diciembre de 2001, presenta a un grupo de amigos que logra reunir una suma de dinero para reflotar una vieja cooperativa agrícola. La crisis los atraviesa cuando un abogado y un gerente de banco aprovechan el dato anticipado del corralito, los estafan y los dejan sin sus ahorros. A partir de eso, el grupo planea una venganza para recuperar lo que les fue robado. Cuenta con las actuaciones de Ricardo Darín, Verónica Llinas, Luis Brandoni y Rita Cortese, entre otros.
Acorralados (2010)
Protagonizada por Federico Luppi, muestra a un jubilado que, ante la debacle económica, entra a un banco con una granada en sus manos para exigir que le devuelvan sus ahorros. El film dirigido por Julio Bove tiene como particularidad el uso de imágenes de archivo para mostrar la crisis que se vivía en ese momento.
Memoria Del Saqueo (2004)
Este documental dirigido por Fernando “Pino” Solanas se convirtió en una de las obras icónicas para mirar la década de los 90 desde lo económico y social. Lo hace repasando la historia de las causas y consecuencias de la crisis desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido del 2001 y poniendo el foco en “quienes resistieron en estos años a su dignidad y coraje”, como se explica al principio del film.
Se viene una serie sobre la crisis del 2001 que se estrenará el próximo año
La serie de thriller político "Diciembre 2001", basada en el libro "El palacio y la calle", del periodista Miguel Bonasso, que recrea el entramado de hechos que desembocaron en la profunda crisis socioeconómica de fines de ese año en Argentina, llegará el año que viene a la plataforma de streaming Star+ con los protagónicos de Jean Pierre Noher, Diego Cremonesi y Luis Luque.
A lo largo de sus seis episodios de una hora cada uno, "Diciembre 2001" abordará con elementos de suspenso y de drama el contexto previo al estallido desde la mirada de Javier Cach (Cremonesi), un militante político ficticio que trabaja como asesor de la Jefatura de Gabinete nacional, encabezada por Chrystian Colombo (Luque).
El panorama cada vez más errático y vertiginoso en términos sociales, económicos y políticos provocado por años de neoliberalismo y el resquebrajamiento de la Ley de Convertibilidad dieron paso a la renuncia anticipada del entonces presidente de la Nación, Fernando de la Rúa (Noher), y al trágico asesinato de decenas de argentinos y argentinas en manos de la Policía durante las masivas manifestaciones ocurridas el 19 y 20 de ese fatídico mes.
La serie, que fue filmada en distintos escenarios del conflicto como la Casa Rosada y el Congreso de la Nación, también hará foco en el complejo período que siguió a la caída del Gobierno, con la excepcional sucesión de cinco presidentes en el transcurso de una semana.
LA PLATAFORMA ESTRENÓ VARIOS TÍTULOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
EL FILM ESPAÑOL ES UNO DE LOS MÁS VISTOS EN ARGENTINA
EL FILM ES COMPARADO CON LA SAGA "CULPABLES"
EL FILM CUENTA UNA HISTORIA SEXUAL ENTRE UNA MUJER Y UN JOVEN 20 AÑOS MENOR
LAS PLATAFORMAS SUMARON A SUS CATÁLOGOS FILMS ORIGINALES
MAIKA MONROE Y NICOLAS CAGE PROTAGONIZAN ESTE FILM DE TERROR PSICOLÓGICO
EL FILM MUESTRA EL LADO B DEL PODER POLÍTICO DE LA IGLESIA Y LA ROSCA PARA NOMBRAR A UN PAPA
LAS PLATAFORMAS AGREGARON NUEVOS TÍTULOS A SUS CATÁLOGOS
LA CONDUCTORA APUNTÓ NUEVAMENTE CONTRA LA FIGURA DE AMÉRICA TV
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES
EL PERIODISTA OFICIALISTA QUEDÓ EXPUESTO EN UN MÓVIL
"EL JUEGO DEL CALAMAR" FINALIZÓ SU VERSIÓN SURCOREANA, PERO LA HISTORIA SEGUIRÁ EN ESTADOS UNIDOS
LA CONDUCTORA DENUNCIÓ A MILEI POR ATACAR PERIODISTAS